- no tener antecedente
- • být neobvyklý• být nevídaný
Diccionario español-checo. 2013.
Diccionario español-checo. 2013.
antecedente — sustantivo masculino 1. Hecho o circunstancia anterior que explica o determina otros posteriores: Hizo un estudio donde analizó los antecedentes de la guerra. Sinónimo: precedente. 2. (en plural) Área: derecho Información que queda en el registro … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
antecedente — adjetivo 1 anterior, precedente. ≠ consiguiente, consecuente. Si se trata de cosas fijas sin idea de sucesión temporal o de orden, se usa anterior, y no antecedente ni precedente; p. ej., cuando hablamos de la parte anterior de un edificio.… … Diccionario de sinónimos y antónimos
tener — (Del lat. tenere.) ► verbo transitivo 1 Ser propietario de una cosa: ■ tiene una casa en el campo; tenemos tres perros. SINÓNIMO poseer 2 Poseer una determinada cualidad o encontrarse en una situación o estado concreto: ■ tiene el pelo rubio;… … Enciclopedia Universal
TENER — (Del lat. tenere.) ► verbo transitivo 1 Ser propietario de una cosa: ■ tiene una casa en el campo; tenemos tres perros. SINÓNIMO poseer 2 Poseer una determinada cualidad o encontrarse en una situación o estado concreto: ■ tiene el pelo rubio;… … Enciclopedia Universal
Anáfora (gramática) — Saltar a navegación, búsqueda Una anáfora es un elemento gramatical no referencial que requiere un antecedente en un dominio sintáctico local. Contenido 1 Pronombres y anáforas 2 Anáforas reflexivas 3 Categor … Wikipedia Español
Oración subordinada — Árbol sintáctico, para una oración compuesta (el niño que me saludó me odia) en la que la oración subordinada es una oración de relativo, que sintácticamente es un sintagma complementante dependiente de niño Una oración subordinada (o secundaria) … Wikipedia Español
Pronombre — Saltar a navegación, búsqueda Los pronombres son palabras o morfemas cuyo referente no es fijo sino que se determina en relación a otras que normalmente ya se han nombrado. Pragmáticamente se refieren con frecuencia a personas o cosas reales… … Wikipedia Español
Adverbio — (Del lat. adverbium.) ► sustantivo masculino GRAMÁTICA Parte invariable de la oración cuya función consiste en modificar o complementar la significación del verbo, de un adjetivo, de otro adverbio o, incluso, de un sustantivo o de una frase… … Enciclopedia Universal
quien — Sólo puede tener antecedente personal. Véanse las «Normas de redacción», 7.5. Este pronombre tiene un plural: quienes, cosa que a veces se olvida, «....y sean quien sean los que participen» … Diccionario español de neologismos
adverbio — (Del lat. adverbĭum). 1. m. Gram. Palabra invariable cuya función consiste en complementar la significación del verbo, de un adjetivo, de otro adverbio, y de ciertas secuencias. Hay adverbios de lugar, como aquí, delante, lejos; de tiempo, como… … Diccionario de la lengua española
que — (Del lat. quid.) ► pronombre relat 1 El cual, lo cual, los cuales, las cuales: ■ el perro que me regalaron se escapó. ► conjunción 2 Introduce una oración subordinada sustantiva: ■ me dijo que vendría; quiero que estudies. 3 Enlaza el verbo con… … Enciclopedia Universal